TALLER PROFESIONAL
"Reescritura estratégica
del guión cinematográfico"
|
Pionero del análisis y
asesoría de guiones en España, Valentín Fernández-Tubau,
diseñó este curso con un
objetivo eminentemente práctico. Dos de los proyectos del
taller, los de los guionistas/directores Irene Cardona y Gabriel
Velázquez, están ya rodados. Otros, están
en un grado positivo de
desarrollo. Un nopara Yasmina de Irene, le ha valido la
nominación a los premios Goya. Amateurs, de Gael se
exibió en el pasado Festival de San Sebastián.
En 2009, vuelve a reunir a 3
figuras
internacionales
para impartir este
taller profesional con la finalidad de posibilitar la certera
reescritura del
guión y con ello elevar significativamente su potencial de
comercialización.
Los asesores:
Christian Routh: asesor de guión con
títulos como Rob Roy, Elizabeth, Toto, el héroe,
director académico del programa internacional de desarrollo de
guiones
Four Corners, ex director de proyectos del Script European Fund y de
los programas de desarrollo Pilots y Co-Pilot.
Miguel
Machalski, consultor
de
títulos tan
notorios como Million-Dollar Baby”
(Clint Eastwood) , “Billy Elliot”
(Stephen Daldry), “ Saraband” (Ingmar Bergman), “ Spider” (David
Cronenberg),
“Mar Adentro” (Alejandro Amenábar).
Coral
Cruz,
guionista, asesora de guión, tutora del programa internacional
Co-Pilot ,exdirectora de Canal Plus Guiones, exdirectorra de contenidos
del CDA (ICIC) y de la selección de proyectos para el programa
internacional Equinnox.
Complementados
con invitados de
lujo.
Extensión: 5 días
Total horas: 40 (teóricas y
prácticas)
Lugar de celebración: Filmoteca de Andalucía
Número de alumnos: 15 participantes máximo (se permitirán oyentes vinculados al proyecto).
Cada participante
tendrá sesiones
individuales, en grupo (de 5 proyectos)
y conjuntas. Cada asesor tendrá un máximo de 5 proyectos
principales.
Requisitos:
Se deberá enviar el
Currículum Vitae, sinopsis y
tratamiento o guión de la de la historia a trabajar a reescritura@unveranodeguion.com
.
Cumplidos los criterios de selección, se otorgará un
número de matrícula hasta cumplir el máximo de 15
plazas.
DÍA 1:
MAÑANA: Sesión conjunta
- Presentación de la estructura del
curso
- Presentación de las 15 obras.
- Asignación de tutores/asesores:
Christian Routh, Miguel Machalski y Coral
Cruz.
- Distribución en tres grupos de
trabajo.
- Conferencias de los tutores.
TARDE:
Sesión grupal:
Primer encuentro de los grupos de trabajo.
DíA 2 :
MAÑANA:
- Sesión 1 (conjunta): Conferencia:
La reescritura
- Sesión 2 (por Grupos): enfoque
grupal de los proyectos.
TARDE:
- Encuentros individuales con el tutor
asignado.
- Resto: Trabajo de reescritura y
visionados
DÍA 3:
MAÑANA:
- Master-class: Desarrollo de proyectos
TARDE:
- Pitching del proyecto a los dos tutores
no asignados.
- Recepción de ideas e
integración de nuevos punto de vista.
- Reescritura
DÍA 4:
MAÑANA:
SESIÓN 1 (grupal):
-Reencuentro por Grupos. Síntesis
de inputs de los diferentes puntos de
vista y resolución de crisis.
SESIÓN 2 (conjunta) : El pitching
de venta.
TARDE: Encuentro individual con el tutor.
Reescritura.
DÍA 5: EL GUIONISTA FRENTE AL MERCADO
MAÑANA
Radiografía de la situación
del mercado audiovisual en España.
Tomás Rosón, abogado de la
asociación profesional de
guionistas ALMA y uno de los especialistas más respetados en el
ámbito del
derecho de la propiedad intelectual, nos introducirá a los
distintos derechos
de propiedad intelectual del guionista y su protección en los
contratos a
firmar con las productoras, haciendo hincapié en qué
firmar y qué no firmar con
ellas. Asimismo abordará el reparto de derechos entre autores, y
las obras
derivadas y la situación de futuro tal y como se están
estableciendo sus bases
en Europa. Por último alertará sobre los peligros
más usuales del guionista en
la actualidad y ofrecerá pautas prácticas para evitar
caer en ellos cuando
estamos frente al productor.
NOTA:
Los alumnos tendrán a lo largo de
la mañana un último encuentro con el
tutor.
TARDE:
SESIÓN GRUPAL:
Los participantes evaluarán el progreso de su propia obra y comunicarán los siguientes pasos a realizar.
MESA REDONDA: EL MERCADO EN
ESPAÑA
Debate sobre las posibilidades de entrar
en el
mercado español.
MESA REDONDA II: LA AVENTURA INTERNACIONAL
Se debatirá cómo entrar en el mercado internacional.
ENTREGA
DE DIPLOMAS Y CLAUSURA DEL CURSO
Siguiendo el exitoso modelo de otros años, entre sesiones se ofrecerá a los asistentes del curso un periodo de interacción que facilite la oportunidad de charlar con los ponentes y establecer intercambios sociales con los compañeros. Su objetivo es potenciar el networking o establecimiento de redes sociales, imprescindibles en el mundo del cine y la TV.
Por
otra
parte, se complementarán las actividades docentes con diversas
alternativas
lúdico-culturales propias de la ciudad de Córdoba.